martes, 5 de mayo de 2009

u08 s2 Wikipedia

Hoy, tras volver de la salida a "Espais de llum", hemos tenido una sesión de informática, en la que hemos indagado en la wikipedia.
La wikipedia se ha convertido en la enciclopedia por excelencia, y puede que sea una de la mas completas, aunque también tenga sus inconvenientes, ya que no debemos olvidar que a esta tiene acceso (para su manipulación) la gran mayoría de la población.
La wikipedia nos permite encontrar una cantidad de información muy importante, y es mucho mejor que las tradicionales enciclopedias, ya que estas, se renuevan cada cierto tiempo, pero la wikipedia, para bien o para mal, se renueva constantemente.
A la gente que forma parte de la wikipedia, y quiere poner al servicio de todos sus conocimientos, se les hace una serie de peticiones, como que, a la hora de escribir artículos, que es la principal función de esta, de ser posible se agreguen enlaces para poder verificar la información o contrastarla.
También se pueden traducir los artículos de esta, ya que la wikipedia es una pagina de nivel mundial, por tanto, tumben se tiene que ver en una gran cantidad de idiomas (lógico).
También te hacen la petición de que, de ser posible completes la información de algún articulo existente, o también puedes iniciar uno nuevo.
Si vas bien en ortografía, que no es mi caso, también puedes corregir artículos existentes, que tengan faltas obviamente.
También te piden que agregues imagenes si te apetece, y que compruebes si la fecha esta bien redactada.
Otra de las nombrosas peticiones que te hace la wikipedia, es que la promociones, aunque ahora esto no sea muy necesario, y también que revises si alguien ha trucado algún articulo (este hecho ya lo había nombrado).
También puede s ayudar economicámente a la wikipedia.
Los cinco pilares de la wikipedia la describen como enciclopedia, neutral, contenido libre, y menta que tiene normas de etiqueta pero no firmes.


1 comentario: